La baja de un vehículo por pérdida total es un trámite que se realiza cuando el vehículo ha sufrido daños irreparables, normalmente debido a un accidente o desastre, y ya no puede circular. Este proceso implica la cancelación del registro del vehículo en el padrón vehicular del estado. Para realizar la baja, se deben presentar documentos como la identificación oficial, el reporte del siniestro o dictamen de pérdida total emitido por la aseguradora, y las placas del vehículo.
Este trámite libera al propietario de futuras responsabilidades fiscales y legales asociadas al vehículo.
Requisitos para Baja por perdida total
Documentacíon necesaria.
FACTURA ORIGINAL
INE DEL PROPIETARIO ACTUAL
TARJETA DE CIRCULACION
> Obtener un dictamen oficial: Asegúrate de contar con un dictamen de pérdida total emitido por la aseguradora o una autoridad competente.
> Reúne toda la documentación: Ten a la mano tu identificación oficial, las placas del vehículo, y cualquier otro documento requerido.
Pasos para Baja por perdida total
1
Reunir los documentos necesarios
Te ayudaremos a reunir la identificación oficial, el reporte del siniestro o dictamen de pérdida total de la aseguradora, las placas y la tarjeta de circulación del vehículo.
2
Realizar el pago de derechos
Acudiremos a la oficina de recaudación correspondiente para realizar el pago de los derechos asociados a la baja vehicular. Conservaremos el comprobante de pago para ti.
3
Presentar la solicitud en la oficina de tránsito
Presentaremos la solicitud de baja vehicular por pérdida total en la oficina de tránsito más cercana, llevando todos los documentos y el comprobante de pago por ti.
4
Verificación de documentos
Nos aseguraremos de que el personal de la oficina revise los documentos correctamente y que el trámite sea procesado sin inconvenientes.
5
Cancelación del registro y entrega de las placas
Realizaremos la cancelación del registro del vehículo en el padrón vehicular del estado y te entregaremos las nuevas placas y la tarjeta de circulación.
6
Confirmación de la baja
Una vez cancelado el registro, recibirás un comprobante que confirme la baja vehicular por pérdida total, liberándote de cualquier responsabilidad futura asociada al vehículo.
Preguntas frecuentes sobre Baja por perdida total.
Es un trámite que se realiza cuando un vehículo ha sufrido daños irreparables, generalmente debido a un accidente o desastre, y ya no puede circular. Este trámite implica la cancelación del registro del vehículo en el padrón vehicular del estado.
Para realizar la baja, debes presentar: Identificación oficial del propietario, Reporte del siniestro o dictamen de pérdida total emitido por la aseguradora, Placas del vehículo, Tarjeta de circulación, Comprobante de pago de derechos.
Este trámite libera al propietario de futuras responsabilidades fiscales y legales asociadas al vehículo. Es crucial para evitar problemas como el cobro de impuestos o multas relacionados con un vehículo que ya no puede circular.
No, este trámite debe realizarse de manera presencial en las oficinas de tránsito correspondientes en Quintana Roo.
Si no realizas la baja, podrías seguir siendo responsable de cualquier obligación fiscal o legal relacionada con el vehículo, como multas o impuestos, a pesar de que el vehículo ya no esté en condiciones de circular.
Cuentas ya con toda la documentacion reserva tu cita con nosotros!